Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

"Para aprender hay que evocar la curiosidad" Francisco Mora

Imagen
Derrama Magisterial (26 de enero de 2015).  Entrevista a Francisco Mora (neuroeducador español)   [Archivo de vídeo].   En esta entrevista Francisco Mora habla sobre su libro: "Neuroeducación: Solo se puede aprender aquello que se ama"  Como comenta en el vídeo la neuroeducación nos ayuda a sacar ventajas de cómo funciona el cerebro para aplicarlo al aprendizaje. Nos relata que en un experimento para detectar profesores excelentes, unos alumnos vieron unos videos de profesores que no conocían y tenían que valorar una serie de items como por ejemplo capacidad de exponer, capacidad docente, el contenido...estos alumnos del experimento tardaron minutos  en llegar a las mismas conclusiones que los alumnos a los que esos profesores llevaban dando clase 6 meses. Como afirma Mora, el alumno o quien escucha ya tiene la capacidad de detectar el componente fundamentalmente emocional con él que se expresa el profesor o profesora. Está claro que cuando uno cree en lo que d...

¿Qué ha cambiado en estas dos clases de FOL?

Imagen
Tipo de Comunicación : En la primera clase magistral era unidireccional en su mayor medida y algunas veces bidireccional. Ahora con la nueva versión en todas y cada una de las sesiones predomina la comunicación multidireccional ( los alumnos/as están trabajando en grupo con la información práctica recobrada en los videos y partiendo del saber que ya tenían, lo utilizan con el material manipulable ad hoc que hay en la clase). Y el docente, hace correcciones o explicaciones en momentos puntuales utilizando también la comunicación bidireccional. (Kaplún, 1998). Estrategias : Para poder resolver los casos prácticos, el alumnado tendrá que pasar por las tres fases adquisitivas: Receptiva; Atención al video; Reflexiva: Tablas o cuadros; Memorística: Repaso. De forma añadida, desarrollarán la Reactiva; Extensiva con las extrapolación de la teoría al caso práctico; Expresiva-Simbólica con la resolución de distintos casos prácticos en grupo. (García Hoz, 1988). Rol de la persona docente : En es...

Redefiniendo una clase de primeros auxilios en FOL

Imagen
  Clase de Primeros auxilios a través del uso de las TIC y de materiales manipulables 1) Pre-planificación : Como docente, diseñare un cuestionario con preguntas tipo test para identificar el nivel de conocimientos previos relacionados con los primeros auxilios, asimismo, dividiré este contenido tan amplio en distintas sesiones para facilitar su aprendizaje práctico. Sesión 1: Hemorragias, Quemaduras y Fracturas Sesión 2: Heridas, Atragantamientos y Botiquin de primeros auxilios. Sesión 3: Intoxicaciones, Traslado de accidentes. Sesión 4: Soporte Vital Básico y pérdidas de consciencia. 2) Motivación:  Primero ponemos un video relacionado con cada temática  Video de como curar hemorragia  para que lo vean en clase junto con material gráfico y manipulativo y posteriormente los alumnos y alumnas se dividen en grupos de tres o cinco personas y realizan las distintas actividades prácticas vistas en los videos.  3) Ejecución : Se propondrán diferentes casos reales qu...