Redefiniendo una clase de primeros auxilios en FOL
Clase de Primeros auxilios a través del uso de las TIC y de materiales manipulables
1) Pre-planificación: Como docente, diseñare un cuestionario con preguntas tipo test para identificar el nivel de conocimientos previos relacionados con los primeros auxilios, asimismo, dividiré este contenido tan amplio en distintas sesiones para facilitar su aprendizaje práctico.
Sesión 1: Hemorragias, Quemaduras y Fracturas
Sesión 2: Heridas, Atragantamientos y Botiquin de primeros auxilios.
Sesión 3: Intoxicaciones, Traslado de accidentes.
Sesión 4: Soporte Vital Básico y pérdidas de consciencia.
2) Motivación: Primero ponemos un video relacionado con cada temática Video de como curar hemorragia para que lo vean en clase junto con material gráfico y manipulativo y posteriormente los alumnos y alumnas se dividen en grupos de tres o cinco personas y realizan las distintas actividades prácticas vistas en los videos.
3) Ejecución: Se propondrán diferentes casos reales que se puedan dar en el centro de trabajo como por ejemplo un corte profundo en el brazo con una sierra que le ha provocado al herido una gran hemorragia, otro grupo tiene una quemadura de segundo grado, otro un atragantamiento en el comedor del trabajo. Cada grupo se pone en situación e intenta resolverlo de forma práctica mediante la dinámica del rol- playing y usando el material que tendrían en el botiquín del trabajo.
4) Cierre: Los alumnos y alumnas se tienen que enfrentar a unos supuestos finales que deberan resolver de forma práctica con un botiquin, un maniqui de RCP y con 5 alumnos que hacen de modelos de accidente real en la industria en la que quieren trabajar, la madera.


Comentarios
Publicar un comentario